
Danny Kim
Licenciado en Medicina y máster en medicina tradicional china a la par que licenciado en Economía, Filología Inglesa, etc.
He pasado buena parte de mi vida intentando estudiar al ser humano en todas sus vertientes, logrando crear un equilibro entre lo tradicional y el mundo contemporáneo, valorando el área psicológica, espiritual y fisiológica.
He realizado proyectos sociales en República Dominicana y Haití a través de la creación de centros comunitarios que ofrecen los derechos básicos de todas las personas: el acceso a la educación y la sanidad. Así, a través de este gran proyecto, iniciamos un trabajo por células que culmina con la entrega de un centro comunitario a manos del personal local en diciembre del 2016.
Actualmente, recaudo fondos a nivel nacional e internacional para que Unicap pueda ser posible y pueda llegar a marcar nuevas generaciones de pleno derecho.

Mónica Estacio
Licenciada en Medicina y especialista en Medicina familiar y comunitaria.
Desde siempre tuve muy claro que lo mío era ayudar y por eso, casi toda mi vida profesional se ha dedicado a la cooperación. Inicié mis andadas en Angola a lo que siguieron Indonesia (Islas Molucas), República Dominicana y Haití donde creamos una ONG local cuyo proyecto continua activo, Viva Haiti Foundation.
Desde hace unos 7 años, me adentro en el mundo de la discapacidad, y más específicamente la discapacidad psíquica, por lo que empiezo a pensar cómo podría volcar ahora mis energías en crear un proyecto en mi país de origen. Así nace la Fundación Unicap, uniendo capacidades, con la firme convicción de que debe existir una escuela para todos, una sanidad de calidad y en equidad y una sociedad tolerante y respetuosa con las diferencias para que este mundo, sea mucho mas llevadero. Os invito a todos a que forméis parte de este maravillosos proyecto.

Carlos Valiente
Diplomado en Enfermería y Fisioterapia.
Mi vida laboral se ha desarrollado en el SERMAS (servicio madrileño de salud) donde trabajé tres años como enfermero y 37 como fisioterapeuta. Mis inicios fueron en colegios de educación especial y vinculado al deporte con equipos profesionales de futbol. En los últimos años he trabajado como gestor y supervisor de fisioterapia en atención hospitalaria compaginándolo con el cargo de Decano del Colegio profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Me encuentro involucrado personalmente en temas sociales y formo parte de este proyecto como secretario y relaciones públicas en Europa.
Entre mis aficiones está la lectura y la historia del arte, lo que me convierte en un empedernido viajero en busca de rutas del arte románico.

Creo en tí
Sabemos que cada persona es capaz de desarrollar la mejor versión de sí misma. Nos comprometemos a acompañar a los alumnos en este camino.

Equidad.
Atendiendo a la singularidad de cada persona, y asegurando la igualdad de oportunidades.

Innovación educativa.
Promovemos la formación permanente, e investigación pedagógica como pilares fundamentales para garantizar el desarrollo pleno de la comunidad educativa.

Coeducación.
Impulsando las relaciones igualitarias y educando en el respeto a la diversidad y el valor de la diferencia.

Vida Saludable
como parte del correcto desarrollo en todos los aspectos diferenciales, promoviendo hábitos saludables tales como alimentación, higiene, deporte…
Últimas noticias en UNICAP
Compartimos contigo todo lo relacionado con la inclusión y la unión de capacidades
Quererla es crearla. Por una educación inclusiva
Quererla es crearla: Una escuela inclusiva para una sociedad inclusiva Quererla es Crearla convoca una CONCENTRACIÓN por el cumplimiento de un derecho que beneficia a todas las personas Lugar: Plaza del Callao, Madrid Fecha: 23 Octubre 2022 Hora: 12:00 h. Manifiesto...
Hilando vidas en Bruselas
Formar parte de ¨Grandes iniciativas en Europa¨ (Great initiatives in Europe) durante la campaña de EU for trisomy 21 en el Día Internacional del Síndrome de Down, ha sido una experiencia novedosa y enriquecedora. Nuestro proyecto de comunicación de noticias a la...
Día Internacional de la Educación
Este tercer Día Internacional de la Educación se produce a raíz de la pandemia de COVID-19 que provocó una interrupción del aprendizaje global de una escala y una gravedad sin precedentes. El cierre de escuelas, universidades y otras instituciones de aprendizaje, así como la interrupción de muchos programas de alfabetización y aprendizaje permanente, ha afectado la vida de 1.600 millones de estudiantes en más de 190 países.
Si necesitas más información
No dudes en contactar con nosotros. Estamos para ayudarte, para orientarte y para hacer que todo sea más fácil.